Ante el acontecimiento de su Ordenación y, consciente, como los Profetas de Israel, de la desproporción esencial entre las exigencias del Dios grande y la fragilidad del instrumento humano, escribe el día de su Ordenación: “Yo también madrugué y me dirigí al Sagrario, donde, postrado me entregué al Señor, como un niño que se ve ante algo muy grande que le asombra y no sabe qué decir, sino creer y confiar en Él”. ‘Esta postración ante el Sagrario, esta confesión de su “niñez” y esta confianza en Dios, es una estampa en la cual está realmente dibujada desde un principio, toda su personalidad espiritual de Sacerdote y de Apóstol’. (Escribe su biógrafo, el P. Agustín Augustinovich, O.F. M.)

sacerdote_joven teologo

El 1 de Junio de 1912 es nombrado Coadjutor de la parroquia de Sta. María del Azogue de Betanzos (A Coruña). Allí descubre el valor del “trabajo en equipo” y “su vocación por el Catecismo”.

El 12 de Febrero de 1913, es nombrado Coadjutor de la Parroquia de S. Nicolás de A Coruña Capital. Existe en esta Parroquia, una Pequeña Capilla dedicada a la Virgen de Atocha (la “Morenita”), sita en el Barrio del mismo nombre, populoso y marginal en aquella primera mitad del S. XX. Allí había el Catecismo de niñas y allí fue enviado este joven Sacerdote.

capilla_atocha

Capilla de Atocha